Potencial energético contenido en los residuos sólidos urbanos: realidad brasileña

  • Manuel R. Berríos GODOY Universidade Estadual Paulista

Resumen

La producción de residuos sólidos brasileña totaliza 199.000 ton/día; siendo, 50% orgánicos, 95.000 tons. de materia rica en elementos biodegradables, difíciles de incinerar para recuperar energía, pero con alto potencial de producir biogas; es un material enterrado sin tratamiento previo, provocando impactos a la salud humana y ambiental. Esta ponencia aborda el grave problema brasileño de dar destino adecuado al inmenso volumen de residuos que presenta posibilidades de generar abundantes cantidades de biogas usando a técnica biodigestora y, así, conseguir producir electricidad, contribuyendo con la independencia de fuentes tradicionales y fluctuantes de energía, como la hidroelectricidad. Existe otra alternativa eficiente de conseguir energía para generar electricidad, a través de la incineración del potencial energético contenido en la basura seca in natura (‘mass burn’), o bien en la masa de residuos ya segregados y secos para obtenerse vapor y accionar generadores capaces de proveer de una buena cantidad de energía eléctrica para satisfacer las demandas de ciudades medias.

##submission.howToCite##
GODOY, Manuel R. Berríos. Potencial energético contenido en los residuos sólidos urbanos: realidad brasileña. Geosaberes, Fortaleza, v. 6, n. 3, p. 479 - 491, july 2015. ISSN 2178-0463. Disponible en: <http://www.geosaberes.ufc.br/geosaberes/article/view/498>. Fecha de acceso: 09 oct. 2025

Palabras clave

Residuos sólidos municipales; aprovechamiento energético; biodigestión; reciclaje de residuos.